La Paz es la capital administrativa de Bolivia y una de las ciudades más altas del mundo, situada a 3.650 m.s.n.m sobre el nivel del mar, por lo que es necesario tomar todas las precauciones para evitar el mal de altura.

Muchos viajeros no la incluyen por su belleza sino por ser una parada clave en las rutas turísticas sudamericanas, como Argentina, Chile o Brasil. Además, de ser base perfecta para comenzar la ruta para visitar el Desierto de Sal más grande del Mundo, el Salar de Uyuni, pero realmente es una ciudad muy colorida, animada y barata. En este artículo, intentaré darte unas pinceladas de las mejores zonas dónde alojarse en La Paz, Bolivia.

La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional de El Alto (LPB), uno de los aeropuertos más altos del mundo, situado a 13 km (8 mi) al suroeste del centro. Ofrece vuelos nacionales a Santa Cruz, Cochabamba y Sucre, así como conexiones internacionales con Lima, Bogotá y Santiago. La Paz también está bien conectada por autobuses de larga distancia con otras ciudades de Bolivia y Perú.

El transporte público en La Paz incluye minibuses, aplicaciones como inDrive y taxis convencionales, pero el medio más eficiente es el Teleférico, que funciona como una red de metro aéreo. Este sistema cuenta con diez líneas y 26 estaciones, conectando distintos barrios con vistas panorámicas de la ciudad. Además, el Centro Histórico es fácilmente transitable a pie, lo que facilita su exploración.

La mayoría de las cosas que hacer y ver en la Paz están en el Centro Histórico de la ciudad. Mezclando la historia colonial con las instituciones políticas y culturales del país. Como la Plaza Murillo, rodeada por el Palacio de Gobierno, la Asamblea Legislativa Plurinacional y la Catedral de La Paz. La Calle Jaén, con su arquitectura colonial, refleja el pasado colonial y alberga museos que narran la historia boliviana.

¿Dónde hospedarse en La Paz?

El Centro Histórico ofrece fácil acceso a los sitios históricos y atracciones culturales de La Paz, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean explorar el rico patrimonio de la ciudad.

Por otro lado, barrios exclusivos como Sopocachi con sitios de moda, gastronomía internacional y hoteles boutique, pero algo más alejado del centro.

En La Paz, los precios no sean muy altos. Por una habitación doble con baño privado, en un hotel con buenas puntuaciones y en una zona adecuada, podrías pagar a partir de 30-40€ la noche. Siendo una ciudad ideal para darte algún capricho y que la disponibilidad casi siempre sea alta. En cualquier caso, mejor reservar con antelación, de modo que puedas encontrar las mejores ofertas.

Recomendaciones de alojamientos

Centro Histórico

Es el punto más estratégico para alojarse, ya que te permite tener los principales puntos turísticos de la ciudad cerca, además de una variedad de restaurantes y tiendas.

Patio de Piedra Hotel Boutique, fue nuestro hotel en la Paz por una noche. Ocupa una casa colonial con paredes de madera tallada, con una decoración señorial, se encuentra a tan sólo 200 metros de la plaza de San Francisco, por lo que puedes recorrer la mayor parte de las atracciones turísticas andando. La tarifa incluye un desayuno americano y lo mejor, la consigna de equipaje es gratuita. Nosotros dejamos la mochila dos noches en nuestro viaja al Salar de Uyuni sin costo extra.

Hotel Sagarnaga: Nos lo recomendaron varias personas por la atención del personal. Se encuentra muy cerca del mercado de las Brujas. Todas las habitaciones tienen baño privado, TV por cable y hay WiFi gratuita en todas las instalaciones. Se ofrecen radiadores y secadores de pelo bajo petición. El desayuno buffet está incluido en la tarifa y el hotel alberga una oficina de turismo que ofrece una selección de excursiones privadas y en grupo.

Muy cerca de la Calle Brujas, una calle con tradiciones ancestrales de los indígenas. Aquí, podrás encontrar una variedad de amuletos y sorprendentes esqueletos disecados de pequeñas llamas, que son parte de ofrendas rituales.

Mercado de las Brujas. ¿Dónde dormir en La Paz?

En el mercado se pueden adquirir souvenirs únicos, ideales para llevarse un recuerdo de la ciudad, pero no es el sitio más barato para hacerlo incluso ni para el cambio de moneda pero en cambio si es de más variedad. Además, es la calle más instagramer de la ciudad.

Skyline es un alojamiento sencillo pero con una ubicación excelente, ofrece un desayuno continental y wifi gratis en todo el alojamiento.

Hotel Avenida: Sencillo, muy cerca de la estación de autobuses y con variedad de habitaciones en función de tu presupuesto. Con precios muy baratos desde 15€, una amiga que sólo necesitaba pasar el día pues llegó muy temprano del Salar y salir su vuelo muy tarde esa noche pago 10€ el día.

La Casona Boutique Hotel: Elegante y con encanto histórico.

Hotel Rosario La Paz: Cálido y con un ambiente tradicional.

Stannum Boutique Hotel & Spa: Moderno y con vistas panorámicas.

Hostal Naira: Opcion económica con excelente ubicación.

Hotel Monte Carlo: Clásico y con buenos servicios.

Sopocachi: Vida nocturna y modernidad

Si buscas una alternativa más exclusiva y menos ajetreada que las calles del Centro, entonces Sopocachi y el Macrodistrito Sur son las mejores zonas donde alojarse en La Paz. El sur de la ciudad también es la zona más segura para alojarse en La Paz.

Sopocachi es una de las zonas más modernas y bohemias de La Paz. Popular entre viajeros y locales, ofrece una gran variedad de bares, cafeterías y restaurantes de alta cocina. Además, su ubicación elevada proporciona vistas panorámicas impresionantes de la ciudad.

Atix Hotel: Un hotel de lujo con diseño contemporáneo y spa.

Casa Grande Hotel: Moderno, con gimnasio y excelentes instalaciones.

Hotel Rennova: Perfecto para quienes buscan comodidad y estilo.

Midtown La Paz: Económico y bien ubicado.

El Museo Hotel Boutique: Un hotel con diseño y personalidad única.

Resumen de zonas recomendadas

Centro Histórico: Ideal para los amantes de la cultura y la historia.

Sopocachi: La mejor opción para disfrutar de la vida nocturna y el ambiente bohemio.

Zona Sur: Un lugar exclusivo y relajado para quienes buscan comodidad.

El Alto y los alrededores del aeropuerto si viajas con presupuesto ajustado.

Consejos finales para disfrutar La Paz

La Paz es un destino lleno de contrastes y experiencias únicas. La mejor época para visitarla es entre mayo y octubre, cuando el clima es seco y los cielos están despejados, ideales para explorar sus paisajes montañosos y realizar excursiones.

La Paz está a gran altitud, por lo que es recomendable tomarlo con calma los primeros días y/o prepararte los días antes de tu llegada a la ciudad.

Además de ser la mejor forma para moverse por la ciudad, el teleférico es una experiencia paceña que toca vivir.

Viaja con seguro médico, el mal de altura te puede sorprender y convertir tu viaje en un problema de salud y económico para el futuro.

Y por último y no menos importante no te pierdas la salteña, el anticucho y la sopa de maní.

Sopa de Maní. ¿Dónde dormir en La Paz?

Aunque en muchos sitios leerás que es un ciudad sin más, La Paz enamora. Está llena de colore, sabor y barata. ¡Aprovechala!

» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»

1 Comentario

Dejar un comentario