Queríamos experimentar, conocer la cultura desde sus gentes y lo hicimos. Viajar en tren en India es una de las experiencias más auténticas que puedes vivir. Millones de personas se mueven cada día por el país con este transporte y es la forma más barata y eficaz de viajar.

Los trenes de la India son un legado de la época colonial Británica, es una de las líneas más extensas del mundo y comunica cada rincón del país, pero en cuanto a la puntualidad son la venganza particular hacia los británicos. No sabría decirte si alguno llega a tiempo jajaja.

Lanzarnos o lanzarme pues fue más mi idea, a viajar solos sin guía por la India quizás fue una idea loca, quizás no cumplí todos mis planes pero también creo que no me había agobiado, colapso ni disfrutado tanto ningún viaje como lo hice con este. 

Los trenes en la India fue la única cosa que colmó mi paciencia o al menos así lo hizo en el trayecto de Delhi a Varanasi.. No te pierdas la experiencia y con ella algunos tips.

Nuestra historia

Lo ideal, como viajero, es desplazarse mientras se duerme. Tomar el tren de las 21:30 con llegada a las 8:05 era la partícula de Dios capaz de cuadrar el rompecabezas de nuestro periplo indio, era perfecto para llegar Varanasi y comenzar a descubrir la ciudad. 

Reservamos primera clase y lo hicimos en la página web de 12go.asia al comprar el ticket puedes elegir si es de confirmación inmediata o no. En esta primera reserva tuvimos confirmación inmediata, al rato llegó un correo con toda la información y donde informaban que 48 horas antes de la salida del tren nos informaban del numero de vagón y cama. Ojo... no te mandan un correo sino debes entrar a la web oficial de trenes.

Llegamos a la estación de Delhi a las 20.30 pm en busca de nuestro tren. Veníamos desde el aeropuerto en el metro por tanto entramos directamente a la pasarela de la estación de Delhi, a cada lado hay escaleras para bajar a los andenes. Delhi Station es un caos, qué digo un caos, es un Big Bang en el que las personas explotan unas contra otras en un devenir cargado de paciencia infinita. 

Realmente fue algo caótico encontrar nuestro tren pues aunque decía que salía desde el andén 13 en la pantalla no se veía, el primer error fue entrar directamente por los andenes pero bueno preguntamos a un chico y nos dijo que salía de ahí pero no había hora puesta en la aplicación. 

Cuando lees entradas de otros blogueros y todas las estafas comunes en la India una de ella era que si preguntabas te dirían que no salía o se te había ido pero la mejor opción era este taxi a un precio elevado. Al preguntarle al chico esto podía pasar pero el sentido común y un poco la picardía viajera puede ayudar.

Ya comenzamos asustarnos, fuimos entonces a buscar el buró de información. Al estar en las pasarelas y ver entrado a la estación por detrás nos demoramos algo de tiempo en encontrarla, pues hay que salir de las pasarelas y de la estación en si, pues está a pie de calle a la entrada. Al llegar el hombre nos dijo que había mucho retraso en los trenes que saldría a la 1am.

Estábamos sin comer por tanto decidimos salir de la estación para hacerlo. La cercanía a la estación de Old Delhi no es la precisamente una zona muy hermosa y más a esas horas, pero había que comer. Para no equivocarnos no tenía apuntado ningún restaurante por la zona y también queríamos hacer tiempo, cargar el móvil ir al baño entonces no fuimos por lo seguro, McDonald. Había uno a 11 minutos andando ¿perfecto no? pero al comenzar andar la zona parecería cualquier cosa menos segura, aunque la verdad es que nadie se nos acercó ni dijo nada, pero asustaba.

Regresamos a la estación pasadas las 23 horas y nos confirmaron que nuestro tren estaba retrasado nuevamente, nueva hora de salida 3 de la mañana, ya no nos movimos de la estación y la desesperación de comenzar a perder horas sin saber si finalmente llegaría a las 3am fue algo frustrante, pero tocaba armarnos de paciencia cosa que no tengo mucha. 

A las dos de la mañana apareció un hombre arrastrando una larga manguera verde. El compañero, daba golpes con el palo de la escoba a los bultos informes tirados en el suelo. Sobresaltados, hombres, mujeres, niños y ancianos se levantaban a la intemperie de una pesadilla. Quienes no respondían al aviso, minutos más tarde, fueron regados sin ningún escrúpulo por esos operarios que limpiaban el suelo a base de agua y mopa, o hacían que limpiaban pues la mopa estaba tan sucia.

No olvidaré la cara de esos pequeños, la impotencia de sus padres; no olvidaré a ese viejo amputado que buscaba la rudimentaria muleta de madera; no olvidaré los fardos amontonados, las bolsas apiñadas, a la anciana que dormitaba junto a mi en un capullo de seda negra. 

Niños en el suelo

Llegado la hora que salía el tren todos comenzamos a movernos en busca de la vía y con ella el vagón. Encontrar la vía por la que sale tu tren es una odisea, pecata minuta comparado con localizar el vagón y la litera asignada. 

La primera clase, al contrario que en Europa, está al final ( frente al tren a tu mano izquierda). Esta diferencia, hasta darnos cuenta, nos obligó a andar entre la miseria de mantas con familias enteras durmiendo en la cabecera del andén. Jamás había visto a tantas personas asimilando la pobreza con sus hijos envueltos en pañuelos o toallas mientras tiritaban en la espera. 

La diferencia de clase en los trenes es evidente desde los andenes, nos percatamos que íbamos en sentido contrario al ver los bultos de las personas. Dejaron de existir las maletas o mochilas para aparecer cajas de cartón, sacos o bultos similares. 

Finalmente llegó nuestro tren a las 3am, nos montamos en un vagón que eran 2AC, pues no encontrábamos la AC1, y con la desesperación de perder el tren ahí mismo entramos. Realmente para llegar a  la primera clase nos faltaba como tres vagones pero siempre existen personas lindas y un chico al ver nuestra desesperación nos ayudó y llevo hasta nuestro vagón. 

El vagón tiene compartimientos cerrados con dos camas cada uno, cuenta con una mesa, cesto de basura, interruptores, un sobre donde vienen sábanas, mantas, toallas con aspecto bastante limpio pero por precaución puse mi saco de dormir.

Primera clase

Nos acostamos a dormir, estábamos cansado habíamos despertado a las 5 am y todo el trajín del día. Poco más de las 9am ya comenzamos abrir ojos, con la ilusión de que ya nos quedaba menos. Al revisar por dónde íbamos nos percatamos que sólo habíamos andado unos 200km de los 700km que separan a Delhi de Varanasi. Pensamos que algo iba mal en nuestra aplicación o que se nos estaban acabando los datos.

Y no amigos míos; el tren iba más despacio que una mosca debido a la neblina, salimos a preguntar y nadie entendía mucho inglés y como todos estaban dentro de sus compartimentos era complicado.

Al rato estando esperando que saliera alguien para preguntar un chico nos dijo que habían varios trenes con muchas horas de retraso y aún no se sabía bien la hora de llegada, pues el colapso era nacional. Así estuvimos hasta las 23 horas que llegó el tren a Varanasi. Un día perdido pero tocaba, llenarse de paciencia y arreglarlo.

Arriba anuncian el número del tren

Luego nos explicaron donde ver en tiempo real la ubicación del tren, por eso es tan recomendable no organizar ni sacar billetes de avión muy pegado en las horas y por supuesto no olvides llevar tu seguro de viaje para protegerte de este y otros imprevistos.

La India no es un país para arriesgarse e ir sin seguro médico, pues las condiciones sanitarias no son equiparables a Europa y aún cuando algunos hospitales privados es posible recibir asistencia médica de calidad, su precio es elevado y se exige el pago por adelantado. Entonces para que arriesgarse. Con Heymondo no tendrás que anticipar nada de dinero si tienes un problema y que con una llamada tienes el servicio que necesitas enseguida. Con un clic en el enlace puedes obtener un 5% de descuento en tu seguro y también ayudas a que gaviotaporelmundo pueda seguir contando historia.

¿Cómo sacar los tickets de tren?

Web oficial de IRCTC: Accede a la web oficial de IRTC en este link. Puedes registrarte tanto con un número de teléfono indio como internacional, pero en algunos casos los números internacionales no llegan a recibir el mensaje de confirmación. Pero para mi lo peor es el proceso de rellenar la información pues te piden muchos datos.

12Go.Asia: Como comenté anteriormente, fue por donde nosotros lo compramos, el método es fácil y rápido, te cobran una pequeña comisión pero ahorras tiempo y dolores de cabeza con la web de IRTC.

También puedes comprar los tickets en ventanilla, en algunas estaciones tienes una oficina para extranjeros pero en otras no. Siempre será en función de la disponibilidad.

Tipos de clases y camas

En la India hay muchas clases a la hora de comprar los tickets, diría que cada dos vagones cambia la clase. Los precios, condiciones son muy diferentes.

Vagones con asiento (chair train):

EC – Clase ejecutiva (AC Executive Chair Class): Es la opción de mayor calidad y más cara. Cuenta con dos hileras de butacas cada una, aire acondicionado, enchufes en los asientos, incluye comida, pero no siempre está disponible en todos los trenes.

CC – Asiento con aire acondicionado (AC Chair Class): La diferencia radica en que tienes filas de tres asientos y no incluye la comida.

2S – Segunda clase (2nd Class Seat- second sitting): Es la opción más barata, no dispone de aires acondicionados. Puedes comprar el tickets con asiento asignado o sin asiento. Si escoges sin asiento te arriesgas a no encontrar ninguno disponible y tendrás que viajar de pie. Estos vagones suelen ir bastante llenos y es habitual ver gente durmiendo en el pasillo, sobre los equipajes y en asientos de 4 personas se pueden llegar a sentarse 8.

Vagones con litera:

-Las estaciones de tren suelen ser lugares extremadamente concurridos y tendrás que pasar un control de seguridad antes de pasar a la zona de andenes y puedes encontrar colas. Debes buscar tu número de tren en las pantallas o ir al buró de información para saber a qué anden dirigirte. Recuerda que a diferencia de Europa la primera clase está al final del tren. Te recomiendo ir por tu vagón con tiempo hay trenes que paran muy poco tiempo en cada estación y una vez allí preguntar para confirmar que estás en la zona adecuada. Usa el sentido común para esto y evitarás timos.

Primera Clase con aire acondicionado –AC1 First / Executive Class: Es la opción de mayor calidad y la más cara. Aunque a nosotros Delhi-Varanasi nos costó unos 30euros cada uno. Así que no es tan caro tampoco. Esta categoría no existe en todos los trenes, y en los que hay tienen un sólo vagón. Los compartimentos son cerrados, con puertas, cortinas, van con 4 literas (2 “upper” y 2 lower) o 2 literas (algunos tienen lavabo privado), disponen de enchufes, ropa de cama limpia y aire acondicionado. Los baños suelen ser más limpios y sólo para esta clase.

Segunda clase con aire acondicionado – AC2 AC 2 Tier Sleeper (2AC): La diferencia con la anterior, es que están separados por una cortina y normalmente los trenes suelen tener 1 o 2 vagones de esta categoría.

Tercera clase con aire acondicionado – AC3 AC 3 Tier Sleeper: La diferencia está que en ves de tener dos camas por literas tienen 3 camas por literas y la del medio es algo complicado. Sólo tienen dos literas en el pasillo. Disponen de enchufes, cortinas, aire acondicionado pero no siempre incluye ropa de cama.

Sleeper Class (SL): Los compartimentos son igual que los de AC3 pero con la diferencia de que dispone de ventiladores en vez de aire acondicionado. Esta opción es la más barata para trenes con litera pero hay que tener en cuenta que los baños suelen estar bastante sucios. Aún cuando compras el tickets con litera asignada durante el día los viajeros se multiplican y terminarás compartiendo espacio a modo de butaca con otros viajeros. No dispone de ropa de cama.

Tipos de camas

Existen tres tipos de camas, Upper Bed cama de arriba, Middle Bed la del medio, Lower bed la inferior y la cama de pasillo. En los vagones con dos niveles de literas la mejor opción siempre será la de arriba, pero en cambio cuando hay literas de tres niveles la última cama está un poco pegado al techo y la litera del medio da la sensación de que alguien te aplastará en estos casos para mi la mejor opción es litera de pasillo y tomar la de arriba.

Debajo de la litera inferior hay un espacio para maletas así que te recomiendo viajar con candado asegurar tu maleta, casi siempre este espacio lo utiliza el pasajero de la cama inferior pero normalmente te dejan usarlo.

Regreso de Varanasi a Agra y cosas de la 3ra clase.

Cuando fuimos a sacar el ticket de regreso, realizamos la misma operación anterior, pero ya no había confirmación inmediata pero igualmente compramos el ticket pues era la hora y día que convenía. Al día siguiente no enviaron un un correo diciendo que no había disponibilidad y nos daban las opciones a escoger. Como las clases eran diferentes y la categoría que escogimos era menor, nos hicieron el reembolso y el mismo realmente llegó muy rápido. Para la compra online de todos estos tickts usé Revolut.

El tren salió felizmente a la hora indicada, la AC 3 Tier Sleeper no era tan malo pues en mi caso, me tocó la parte de arriba de la litera del pasillo, aunque el primer cubículo y todos entrando y saliendo al baño se sentía un poco el ruido, aunque yo duermo en todos lados. jajajaja.

3ra clase

Realmente es una opción para intercambiar con el nativo pues en relación calidad-precio es la más normal. Incluía ropa de cama, pero no toallas, al lado de la litera tenia enchufes y la verdad no recuerdo si tenia aire pero si se que ventiladores no había. También fui en diciembre y el viaje es de noche por tanto no haría la diferencia poner el aire acondicionado. Lo que si marca mucho la diferencia son los baños, al ser muchas más personas la limpieza deja mucho que desear.

Nuevamente el tren se retrasó dos horas, pero con la experiencia anterior, que llegamos sobre las 8am en vez de las 6am y con más nativos que nos explicaban el trayecto ya todo era más fácil.

Timos en los trenes, los famosos “ trenes cancelados”

Al comenzar el viaje lo que más leí fue de los timos en la India y sobre todo con los uniformados falsos. Pues se te acercan te pide, ver tu billete y muy amablemente te dice que tu tren salió o está cancelado y te inventa el cuento de las mil y una noches. Te explica un proceso de la oficina de turismo que es mentira o te comenta que tiene un amigo con coche que te puede llevar, o te intenta vender otro tickets a un precio mucho más alto y muchas locuras más. A rato pienso como será que hay personas que se lo creen, pero luego reflexiono y ante la desesperación de estar tirado en una estación te crees hasta los imposible en condiciones normales.

Hazle caso a tu sentido común, si estás perdido pregunta a muchachos jóvenes esos que nada tienen que ver con la estación ni los billetes o a un padre de familia. Revisa los paneles informativos de los trenes en la zona de espera y en los andenes. En todas las estaciones hay una sala de espera separadas por hombre y mujeres por lo que allí en cualquier caso también podrías preguntar. Pero sobre todo no establezcas conversación con gente extremadamente amable e insistente; se borde y cortante con ellos así evitarás que continúen.

Mis recomendaciones para viajar en tren por la India

– No planificar los traslados muy ajustado si el viaje es en tren, pues lo que nos pasó por la neblina es algo que puede sucederte.  

-Si tienes un vuelo largo no me arriesgaría a salir el mismo día en tren.

-Reserva con antelación ya que debido a la alta demanda, se suelen llenar rápidamente. Los trenes de corta distancia los puedes reservar con 60 días de antelación y los de larga distancia 120 días antes.

-Llega al menos con media hora o una hora a la estación, para estar más seguro de lograr encontrar tu tren con tiempo. Hay algunos trenes que paran poco tiempo en cada estación.

-No dejes tus cosas donde no puedas verlas para evitar robos o timos.

-Lleva un saco de dormir te será útil si no tienes sábanas o si las mismas están sucias.

-Los baños no suelen ser muy limpios, intenta ir al baño antes de montarte en el tren y no abuses de los líquidos.

-Si viajas sola o sólo, hay salas de espera que son más seguras que fuera de la estación.

-La comida (incluida en algunas categorías) que sirven en los trenes en India posiblemente no sea de tu agrado, por tanto lleva algo de comer como frutas, pan, barritas por si el tren demora más de lo pensado y por supuesto agua.

Páginas importantes para viajar en trenes 

Para comprar los tickets: 12Go.Asia:

Para revisar el estado en tiempo real de cada tren: https://etrain.info/live-train-status

Para comprar tickets con IRCTC: https://www.irctc.co.in/nget/train-search

Itinerario del tren: https://indianrailways.info/pnr_status/

Si estás planificando tu viaje por la India, no dejes de consulta la entrada Trámites iniciales para tu viaje a la India.

Ir desde Delhi a Vanarasi fue una verdadera odisea que rompió con todos los planes sin poder hacer nada más que esperar a que las cosas sucedan. Queríamos experimentar, conocer la cultura desde sus gentes y lo hicimos, al costo de perder un día de ciudad pero pudimos descansar y dormir. Hay que ser positivo antes que todo. 

Viajar por la india en tren toca si o sí vivirlo..

» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»

También te puede gustar..

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *