La subida al pico Ocejón es una ruta perfecta para cualquier día o fin de semana. Puedes hacerla en un día, como nosotros, o aprovechar para visitar varios pueblos de Guadalajara.
El pico Ocejón es una montaña del Sistema Central situada en la vertiente sur de la Sierra del Ayllón, al noroeste de la provincia de Guadalajara. Toma importancia por su visibilidad desde gran parte de la provincia, su sinuosa forma y por los numerosos pueblos que se hallan en sus faldas.
DATOS DE INTERÉS
Cumbre | Pico Ocejón |
---|---|
Elevación | 2.046 m |
Cordillera | Sistema Central |
Provincia | Guadalajara |
País | España |
Coordenadas | 41°08′00″N 3°16′00″O / 41.133336111111, -3.2666694444444 |
Para subir, podemos hacerlo por su vertiente oeste desde Majaelrayo, o por el este desde Valverde de los Arroyos.
Te propongo hacerlo por esta última ya que, aparte de un ascensión interesante, disfrutaras de un pueblo distinguido con el título de los más bonitos de España. ¿Tienes preparado vuestro kit de senderismo? Echaos protector solar, poneos la gorra, ajustaos las botas y ¡adelante!
Valverde de los Arroyos es un lugar que enamora. Pertenece a los municipios de los denominados ‘Arquitectura Negra’, si bien, aquí, la pizarra se alterna con la brillante cuarcita ofreciendo un espectáculo visual increíble.

Nada más aparcar, la primera parada fue parar a tomar un café e ir al baño. Lo hicimos en el Restaurante La Tarihuela que comparte entrada con el museo del pueblo. Los aseos están limpios y el personal es muy atento. ¡Atención! si piensas comer, es el momento de reservar porque la demanda durante los fines de semana es alta y sin reserva será casi imposible.
A la salida del pueblo, por la antigua era de trilla, hoy campo de fútbol, comienzan los circuitos. El primero, a unos dos kilómetros, lleva a la Catarata de la Chorrera, un impresionante salto de agua de más de 120 metros de altura formada por el deshielo del Ocejón y el Campachuelo. Es un paseo ideal para hacerlo en compañía de los más pequeños, o de los más mayores. Para quienes van a continuar luego hacia el Ocejón, es el calentamiento perfecto que recordaréis allá arriba cuando el cansancio, el calor y la sed aprieten.

La ascensión hacia el Ocejón está perfectamente señalizado con una raya roja y otra blanca. Aunque en algunos cruces no hay señal alguna, la verdad es que es difícil perderse utilizando el razonamiento de ‘siempre hacia arriba’. Dependiendo de la época del año, cruzaremos más o menos riachuelos formados por el deshielo, poniendo a prueba las cualidades de equilibrismo de cada uno.
La ruta la dividiría en tres partes: una primera subida de piedra suelta, la segunda de suelo más compacto pero prolongada, siendo a nuestro juicio la que resulta más difícil, y la última, directa a la cima, con grandes rocas y lascas salpicada de ventisqueros.
Escapadas Cerca de Madrid
Comer en la cumbre es una excelente decisión mirando al horizonte orgullosos del logro, sin pensar en la bajada y las rodillas, que es como las cuarenta: no jode pero atormenta.

Para hacer la ruta es importante llevar: gorra o sombrero, protector solar y palos; aún cuando no vayas a comer en la cima, es recomendable llevar alguna fruta o snack para el camino; agua, al menos un litro por persona.

El esfuerzo merece la pena contemplando las vistas que, en días despejados, alcanza los cien kilómetros a la redonda (360 grados). Si llevas prismáticos podrás ver hasta las famosas torres de Madrid.



Al final, como un colofón perfecto, merecida cerveza fría en la plaza del pueblo que me fascinó porque las placas de sus calles y plazas tienen puestas las tildes ¡como Dios manda!




» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»
[…] Pico Ocejón […]