“Desde Trillo huele el mundo a otro color”, escribió Camilo José Cela en ‘Viaje a la Alcarria’, publicado en 1948.

Trillo


Situado en la provincia de Guadalajara, es uno de los 17 pueblos que recorrió Cela en aquel viaje de 10 días y que supuso su primer ensayo sobre zonas de España que ahora conocemos como la ‘España vacía’.


Es uno de esos pueblos que no te esperas pero que te maravilla con sus cascadas y rincones con encanto.

Las callejuelas del casco antiguo son acogedoras, llenas de historia y muy cuidadas.
Considerado uno de los pueblos más pintorescos de la Alcarria, es perfecto para disfrutar la naturaleza y realizar divertidas actividades deportivas. Entre ellas el piragüismo o realizar la ruta hasta las Tetas de Viana, dos cerros gemelos con 1.145 metros de altura, siendo el punto más elevado de la comarca.

Pero sin duda lo más llamativo de la ciudad son las “La cascada de Cifuentes, de unos quince o veinte metros de altura, de agua espumeante y rugidora.

¿Dónde dormir?

Complejo Rural el Colvillo: Si prefieres la naturaleza y un poco de aventura, tu opción segura es el Complejo Rural el Colvillo. Es un espacio único con apartamentos, zona de camping, restaurante, lavandería, zona de tirolinas y juegos para los más pequeños. Tiene salida directa al río Tajo y un embarcadero propio preparado para el baño que justo es donde termina la excursión en piragua.

Balneario de Trillo – Carlos III: El Real Balneario de Carlos llI, tiene una protagonista indiscutible: su agua termal minero-medicinal y terapéutica, que mana de las entrañas de estas tierras alcarreñas.
Tienen promociones de temporada y opciones para pasar el día.

¿Qué hacer en Trillo?

– Visita la Casa de los Molinos el edificio más antiguo del pueblo, citado varias veces en documentos medievales como edificio de molienda y de sierra.


– Tomate una foto en el puente sobre el río Tajo. Este puente, construido en el siglo XVI, ha sido testigo de importantes batallas (Guerra de Sucesión, de la Independencia o la Guerra Civil) que le llevaron a sufrir graves daños por sucesivas voladuras.



– Disfruta de las cascadas del río Cifuentes. Su cauce, que recorre el pueblo en toda su extensión lo convierte en un escenario diferente.

La fuerza de su caudal y las caídas propiciadas por el desnivel del terreno generan estas cascadas. Obviamente dependiendo de la época del año el caudal será más intenso o no.


Te sugiero tomar un café o una caña en el restaurante que tienes justo al lado de las cascadas para disfrutar del sonido del agua al caer.

Realizar el descenso del río Tajo en piragua. Es muy bonito, la vegetación es espectacular y los pequeños rápidos con los que te encuentras aportan mucha diversión a la excursión. La calma, el silencio y entorno hacen que sea un paseo de un par de horas muy recomendable si te gusta la naturaleza.


Otro sitio de interés son las ruinas del monasterio de Santa María de Óvila, en un amplio llano en la margen derecha del Tajo. Son accesibles desde un camino que sale desde el mismo pueblo.

Para comer o cenar

Aunque hay varios sitios para comer o picar, te recomiendo Casa David o La Cascada de la Raspa.

El primero Casa David es asador espectacular con un ambiente familiar. Tiene mesitas afuera cerca del Río en la que puedes picar algo mientras esperas tu mesa pues no se puede reservar.


Las raciones están muy buenas y son muy grandes. ¡Y las carnes a la brasa una delicia!

El segundo, La Cascada de la Raspa tiene como encanto poder disfrutar de la Cascada y su entorno, la comida está bien y tienen variedad de raciones y menú del día.

El entorno natural que rodea Trillo es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza, el senderismo o simplemente desean desconectar.

Si estás en ruta puedes revisar otras entradas de Castilla y la Mancha para combinarlos, aunque para una jornada tiene bastantes actividades para hacer sobre todo si vas en verano.

Comenta, pregunta, disfruta Trillo

» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *