Seguramente como a mi, la primera idea de visitar La Paz viene por cumplir un sueño viajero «conocer el Salar de Uyuni». La Paz, además, de ser la base perfecta para visitar el desierto de Sal más grande del Mundo es una ciudad muy colorida, animada y barata con muchas cosas para hacer, por lo que si puedes agregar un día para descubrirla no te arrepentirás. Pero vamos al lío…

En esta entrada analizaremos las alternativas para llegar hasta Uyuni, la base de salida de los tour para visitar el Salar de Uyuni. Pero te recomiendo revisar ¿Dónde alojarse en La Paz para organizar con tiempo tu viaje y recuerda llevar tu seguro médico. Lo que te cuesta un seguro de viaje comparado con el gasto que tendrías que asumir si tienes un problema no es comparable. No te arriesgues.

Se dice que para visitar el Desierto de Sal la mejor temporada es la época de lluvia para ver el efecto espejo tan impresionante que es. Esto sería entre los meses de enero a marzo, siendo la época seca de abril a diciembre con un efecto óptico distinto. Mi viaje fue en agosto y si bien es cierto que no estaba mojado completamente el salar, los coches buscaban los pedazos aún con agua para ver el efecto espejo. Preguntamos y nos dijeron que casi siempre hasta final de septiembre hay esta posibilidad, pero como todo con la naturaleza nada es cierto.
Opciones para llegar a Uyuni desde la Paz
La distancia entre La Paz y Uyuni es de 569 Km, la ruta está enteramente pavimentada y básicamente hay tres opciones.

Vuelos, la primera opción para llegar a Uyuni desde la Paz
La más cómoda y la más cara, los precios de los vuelos oscilan entre los 200 y los 300€. La aerolínea BOA (www.boa.bo) tiene vuelos diarios de La Paz a Uyuni y conexiones desde otras ciudades en Bolivia vía La Paz. Ya que los tours al salar de Uyuni inician alrededor de las 10:00 am, es posible tomar el vuelo de la mañana temprano e iniciar el tour el mismo día en caso de que ya tengas tu tour reservado.
Hay opciones de reservar online con Getyourguide directamente la excursión con vuelo y el tour al salar de Uyuni.
Rentar un coche, la segunda opción para llegar a Uyuni desde la Paz
Rentar un coche y realizar el viaje por tu cuenta es una alternativa si te gusta conducir, y sobre todo si tienes tiempo para recorrer el país. La ventaja de tomar esta opción es la posibilidad de viajar y descubrir rincones del país durante el trayecto.
Buses, la tercera opción para llegar a Uyuni desde la Paz
En esta opción tienes dos alternativas: la combinación de bus público y tren, que se supone que es la más barata pero que tiene sus inconvenientes y el bus turístico.
– Transporte público, es la combinación del bus de La Paz a Oruro y el tren de Oruro a Uyuni. Puedes viajar desde la Paz hasta Oruro (aproximadamente 4 horas) en bus público para continuar el viaje en tren desde Oruro hasta Uyuni. Para ir de la estación de buses hasta la estación de trenes de Oruro la única alternativa es tomar un taxi.
El servicio de tren es limpio y puntual. Para información sobre la compañía férrea revisa su web para más horarios de trenes. Importante el tren no tiene salidas diarias a Uyuni y se llega a mitad de la noche a.
– Bus turístico, la mejor opción calidad- precio y la más usada por todos los viajeros. Hay varios buses cubriendo la ruta de La Paz a Uyuni y de Uyuni a La Paz. Los buses de La Paz a Uyuni tienen salidas todos los días de la semana, en horario nocturno mayormente y los buses en horario diurno no son directos teniendo que hacer trasbordo en Oruro.
El viaje nocturno el directo, toma unas 10 horas. Es una alternativa segura, las estaciones a esas horas están bien seguras y con mucha gente pues es normal los traslados a esta hora.
El bus de Uyuni a La Paz sale de La Paz a las 21:00 y llega a Uyuni alrededor de las 7:00 a la mañana siguiente. Algunas de las compañías de buses que cubren la ruta de La Paz a Uyuni y de Uyuni a La Paz son Trans Titicaca, Panasur, El Cisne y Trans Omar. Todos los tours al Salar de Uyuni salen sobre las 9.30- 10am retornan a Uyuni a tiempo para tomar el bus de retorno a La Paz esa misma noche. El precio del billete varía entre 15 € y 30 US$, dependiendo de la compañía, el tipo de servicio y la antelación con que la compres.
El tipo de servicio se diferencia básicamente en el tipo de asiento que reservas, si es de 140, 160 o 180 grados. El primero es una asiento que se reclina poco, está pensado para viajes cortos y son los asientos más baratos. El segundo se reclina pero no llega a ser una cama tiene un precio intermedio entre el primero y el último y puede ser tu opción económica para reservar e ir algo cómodo. El mejor caso y por ende el más caro, es el de 180 grados que se convierte totalmente en una cama convencional.

Puedes comprar tus boletos para este tipo de bus fácilmente en TicketsBolivia.com.bo
El problema que online muchos buses dicen que son 180 grados y luego son 160 grados. Por lo que mi recomendación para reservar y estar seguro que son 180 grados, bus cama convencional, intenta reservar los buses cama suite o «Suite Class». Estos vehículos, aunque no están oficialmente categorizados, se presentan como opciones premium con características adicionales como pantallas individuales, wifi, azafatas y baño.

Puedes comprar los tickects directamente en su página web y una vez realizada tu compra, recibirás un email de confirmación junto con tus boletos electrónicos. Si no los recibes en el transcurso de una hora, contáctate con ellos a través del email: serviciocliente@ticketsbolivia.com para obtener más información.
¿Cómo llegar a la terminal de Buses de la Paz?
Desde la zona del Mercado de las brujas, Plaza Murillo no pasa de 20 minutos andando y es una zona segura para hacerlo. Tanto de noche como cuando los buses llegan a la estación a las 6am pues ya ha amanecido.
Recomendaciones de gaviotaporelmundo
– Los buses son seguros y los nocturnos no realizan ninguna para durante el viaje. No obstante ten a vista tus pertenencias y lleva arriba contigo lo importante, el pasaporte, celular, dinero entre otras cosas. El equipaje grande va en la bodega del bus.
-Reserva los buses con antelación para asegurar mejor precio y disponibilidad en el asiento que quieras coger.
-Hay muchas compañías, la calidad más menos igual, fíjate que tenga camas premium tu cuerpo lo agradecerá.
– En los buses suelen dar snack que mayormente tienen agua y alguna bollería.
– No todos tienen wifi por lo que si quieres estar conectado contrata una essim para no perderte nada y aprovechar las horas muertas del bus para publicar o estar conectado con la familia.
– Por último sin pensarlo mucho, la mejor forma para llegar a Uyuni desde la Paz es definitivamente uno volar que dura una hora y poco más. Pero como todo, dependerá de tu presupuesto. En nuestro caso tomamos la alternativa del bus nocturno y fue muy bien.
Sea la alternativa que escojas, visitar el Salar de Uyuni si o si debe estar incluida en tu ruta por Bolivia, es uno de los sitios más increíbles que he visitado.
» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»