La mayoría de los viajeros nos hospedamos en la Zona de Miraflores en nuestra estancia en Lima, por ser la más conectada, más bonita, más segura.

Si estás organizando tu viaje por Perú te recomiendo comenzar por Preparativos de un viaje por Perú y Bolivia , para que puedas ver una poco la organización así como un diario del viaje.

En Lima hay un sólo aeropuerto, que lleva el nombre del aviador peruano Jorge Chávez, se encuentra a unos 10 kilómetros del centro histórico de Lima. Su ubicación estratégica lo ha convertido en un muy importante centro de conexión del subcontinente americano. Ha sido renovado completamente y fue inaugurado en mayo de 2025.

Opciones para ir desde el Aeropuerto al centro de Lima:

Aquí encontrarás... de todo un poquito.

Traslados privados

Si deseas llegar rápido a tu hotel darte una ducha y recorrer la ciudad esta es la mejor opción. No tendrás que esperar, ni correr riesgo, incluso no necesitarás ni tener acceso a internet. Lo mejor es contratar un servicio previamente y que te espere un chofer a tu llegada.

Serás recibido por un conductor profesional a tu llegada a la ciudad, el mismo te esperará con un cartel con tu nombre en la zona de llegadas internacionales o nacionales para llevarte hasta tu hotel. Este servicio de traslado se presta desde todos los hoteles o edificios de apartamentos situados en los barrios de San Miguel, Centro de Lima, San Isidro, Miraflores o Barranco.

Taxis autorizados: Puedes encontrar taxis oficiales como Taxi Green, Taxi Directo y Taxi 365. Taxi Green, están en la zona de llegadas y hay una persona encargada de coordinarlo.

Tener cuidado con esta opción, no tomes uno por fuera del aeropuerto, ya que es imposible saber si se trata de un taxi oficial y habilitado o uno ilegal con todo el riesgo que ello implica. Además, deberás negociar la tarifa ya que no encenderán el taxímetro.

Aplicaciones Cabify, uber o inDrive

Las aplicaciones como Cabify, uber o inDrive esta última es una aplicación de taxis mucho más barata que el Uber y los taxis normales, se puede pagar en efectivo y con las app de pago peruanas. Todos salen desde el nivel 3 o la vía libre del aeropuerto. Para llegar a ello debes salir del aeropuerto, cruzar la pasarela del aeropuerto y ahí los encontrarás.

Mi recomendación es llamarlos desde la misma app que tienes la opción y así le puedes preguntar donde te esperan. Si llegas con Internet en tu teléfono a través de datos móviles, no tendrás inconveniente, pero si decidiste viajar solo con conexión wifi, no salgas del aeropuerto sin pedirlo ni saber donde te va a recoger exactamente.

Traslados compartidos

AirPortExpress

En la misma planta de la salida en el nivel 1, tienes los buses de AirPortExpress. Los ticket los puedes comprar online o en el mismo bus por 20 soles (8€) , tienen salida cada hora y llega hasta cuatro puntos diferentes en la zona de Miraflores, tardan aproximadamente una hora en llegar, ya sabemos que el tráfico en Lima no es sencillo. Se dice que es la ciudad del mundo que más tiempo se pierdo por el tráfico.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es map-web-1-1024x490.png

Este servicio también está disponible en sentido contrario, es decir de Miraflores al aeropuerto. Y si son dos personas o más con ticket de embarque del mismo vuelo pueden acogerse a la oferta de 15 soles por persona.

Buses públicos

Siendo la opción más económica y la que usé por casualidad en mi primera estancia en esta ciudad. Me tomó casi dos horas en llegar desde el aeropuerto a la estación Javier Prado de Cruz del sur y me costó 7.40 soles menos de dos euros.

Para ello tienes que usar el Servicio AeroDirecto que dependiendo la distancia, variará entre S/1.20 a S/5.00 aproximadamente. Hay varios itinerarios, en este enlace puedes acceder a ellos, así como los diferentes horarios que tienen.

Su única ventaja es economizar, pues realmente se tarda en llegar y si vas a zonas como Miraflores, Barranco o el centro te tocará hacer cambios y se requiere conocimiento de la ciudad, soles y la tarjeta para ello.

Te recomiendo leer mi diario de viaje, mi llegada al aeropuerto de Lima.

Después de mi experiencia realizando el trayecto Aeropuerto a la ciudad, en más de una ocasión pues hicimos algún vuelo interno también, te dejo las Recomendaciones de Gaviotaporelmundo:

– La opción más fácil es contratar la recogida en el aeropuerto desde casa, si vienes acompañado para economizar es usando la app de inDrive, si quieres una opción compartida y estás en Miraflores usa AirPortExpress los ticket los pueden comprar online y si quieres economizar al máximo y conoces la ciudad tu opción es el bus público.

– Si no tienes internet antes de salir del aeropuerto con wifi ve a Google map y pon la ubicación de tu hotel para ir viendo si el recorrido es el adecuado. Si has seleccionado la opción de traslado de alguna de las aplicaciones estás te irá avisando también pero nunca está de más.

– Si vas en transporte público con AeroDirecto, ten en cuenta que deberás hacer cambio en algún punto si tu destino es Miraflores por lo que esta opción es recomendable si conoces la ciudad, tienes internet, moneda local soles y por fa no seas tan loca como yo que me equivoqué y no tenía ninguna de las anteriores cosas jaja

– El aeropuerto está muy bien conectado con la ciudad pero el tráfico en Lima es un caos, puedes tardar 40 minutos que es lo estándar o dos horas si es hora punta. Ten en cuenta esto para organizar tu salida hacia el aeropuerto o cualquier conexión que vayas hacer. El proceso migratorio y de revisión es bastante rápido pero debes llegar como mínimo con dos horas si tu vuelo es internacional.

– Si viajan al menos dos personas compensa mucho más solicitar un inDrive que alguna de las opciones de transporte compartido.

Espero te sea útil esta entrada para organizar tu traslado al aeropuerto. Gracias por leerme y cualquier duda sobre el viaje no dudes en preguntarme.

» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»

Dejar un comentario