Comienzan los madrugones, ya se que estando de vacaciones suena raro pero es lo que toca si queremos aprovechar al máximo nuestro día. Desperté a las 3 am, me estoy haciendo mayor el jetlag comienza afectarme Jajaj. Vueltas en la cama y más vueltas en la cama hasta que cerca de las 4 y poco me levanté pues ya no aguantaba más. Además, nos recogían a las 6.45 am y dije ya que estoy tan cerca de las dunas veamos el amanecer.
Cerca de las 5:30 salimos de la habitación, tenía la esperanza de ver el amanecer pero es lo que tienes los días de invierno que te puedes quedar sin ellos. Las vistas desde la terraza del Hostel a las dunas son bellas, aún en días grises como el de hoy. Viendo que no salía el sol no compensaba salir e ir hasta las dunas pero si es tu plan este hostel se encuentra a poco menos de 15 minutos andando hasta las dunas.
A las 6:15 am ya estaba listo el desayuno y no eramos los únicos. El desayuno exquisito uno de los mejores que tuvimos en el recorrido ( la entrada la he hecho al finalizar). Muy abundante, embutidos, huevos revueltos, pan, variedad de frutas, zumos, mermeladas, distintos tipos de leche. Es servido en buffet y puedes comer cuanto quieras.
No es publi: pero el Hostel lo recomiendo le doy un 8/10 pues nuestra habitación era algo ruidosa, pero de manera general es muy bonito.


Nuestro bus sale a las 10 pm para Arequipa por lo que debemos dejar las mochilas listas y en el locker del hostel para recogerla en la noche. En este Host no tiene coste extra y lo dejan sin poner pegas.
Nos recogían a las 6.45 am para comenzar nuestro tour, hoy tenemos un día completito. Comenzaremos por Islas Ballestas, luego visitaremos la Reserva de Paracas con una pequeña parada para almorzar/comer y en la tarde terminaremos en el desierto de Huacachina. Todas las excursiones la contratamos con Huacachinatrueexperiences, en el enlace tienes su Instagram y su contacto directo de WhatsApp, la excursión nos salió por unos 130 soles, todo.
El minibus era de unas 8 personas y de camino se detuvo para que pudiéramos tomar café, realmente los guían necesitaban tomar café pero bueno no fue mi larga la espera. De Huacachina a Paracas se tarda aproximadamente una hora o poco más pero bueno vas viendo paisajes y la ida se pasa muy rápido.
El tour tiene una duración aproximada de poco menos de dos horas y como primer punto, se podrá ver el Candelabro, donde el guía nos explicó las diversas teorías respecto a este misterioso dibujo en la arena. Alguna de ellas:
Las Islas Ballestas, son un conjunto de formaciones rocosas y es una de los áreas naturales protegidas del planeta. No está permitido descender en ellas. Durante el recorrido se disfruta de una gran variedad de aves guaneras que habitan estas majestuosas islas. Como el piquero peruano, el zarcillo, el guanay y el pelícano. La riqueza de la fauna marina y las formaciones rocosas son impresionantes pero lo que más disfruté fue ver de cerca tantos pingüinos y lobos marinos.



Se dice de intentar sentarte en la parte delantera de los botes para poder disfrutar mejor la experiencia pero lo cierto es que el bote da vueltas para que todo el mundo pueda tomar buenas fotos así que me pareció que ambos sitios son iguales. Aunque si es cierto que en la parte izquierda del bote se encuentra el candelabro, una de las primeras cosas a ver.

El comandante del barco nos llevó un poco más lejos para ver lobos marinos, pues realmente la mejor época y donde más hay es de octubre a marzo. Recuerda que en Perú sólo hay lobos marinos y no focas.
La excursión es muy amena y se te pasa el tiempo volando, los chicos de los barcos dan explicaciones durante todo el recorrido. No es un barco privado para la agencia sino son los propios barcos del embarcadero. Regresamos a tierra y tenemos unos minutos para caminar por el paseo, degustar algunos dulces típicos y pillar algún souvenir.
La segunda parada de la travesía es la Reserva Nacional de Paracas, hogar playas hermosas. La Playa Roja, la cual sorprende por su hermoso paisaje y los colores que la caracterizan. La Playa La Mina, con un hermoso paisaje y el color turquesa de sus aguas es impresionante. Es ideal para bañarse y probar el pacífico aunque todos sabemos que una caribeña sabe que el agua estará bien fría. Metimos los pies para comprobarlo y luego nos dedicamos tomar bellos reportajes.



Nuestra última parada en la Reserva es la visita a la Lagunilla, lugar donde los pescadores locales desempeñan sus labores de pesca del día para proveer a los restaurantes que se encuentran dentro y fuera de la reserva, aquí nos detendremos a almorzar. La comida estaba buena pero no deja de tener precios para turistas.
Después de almorzar, retornamos a Huacachina el viaje se hizo eterno. Cuando pensamos en Ica nos imaginamos o me la imaginaba yo una ciudad pequeñita y es decimoprimera ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2021 a una población de 453 947 habitantes.
Llegamos y ya Alejandro el dueño de la agencia nos estaba esperando, para acomodarnos en los buggy y comenzar con la locura. La primera actividad es adrenalina pura, cuando te subes en los buggy y comienzas a subir y bajar dunas, sintiendo en el estómago esa sensación de nervios o emoción. Hacerlo además, mientras el atardecer comienza a caer es un lujo, imagina por las fotos que iba a sería impresionante pero no sabía lo mágico que puede ser el Oasis de Huacachina.



Cuando piensas que ya has vivido y tenido suficiente adrenalina para una tarde, el conductor del buggy se detiene delante de una increíble y alta duna saca las tablas para hacer Sandboarding, si no sabes a que se refiere es básicamente lanzarte encima de una tablas por una duna gigante a la velocidad de un abrir y cerrar de ojos, la adrenalina es increíble tanto como la cantidad de arena que te llevas a casa. En un momento me pregunté » que necesidad» jajaja.
Nota importante: Lleva una braga ( un cubre boca) para tragar la menor cantidad de arena posible.
Pero cuando te crees que todo ha terminado vuelves a subir a los buggys para disfrutar de uno de los mejores atardeceres de la historia. Este tour fullday es la mezcla perfecta de naturaleza, aventura y paisajes impresionantes.
La atención con la agencia fue excelente desde el momento de la reserva Alejandro su dueño es bastante flexible y ajusta el itinerario en función de la hora de llegada, tus intereses y el tiempo que tienes en la ciudad.
Regresamos al hotel aún nos quedaba tiempo para comprar el imán, tomar la última cerveza en Huacachina y recoger las mochilas que desde la mañana la teníamos guardada en el hotel.

Hay que reconocer que el sitio es precioso, adaptado para el turista mochilero en cuanto a horarios y entradas y salidas.
Consejo: Intenta agendar tu estadía en Huacachina sábado es increíble la marcha e intenta hacer las dunas y tener tiempo para ducha, se requiere.
Cuando nos disponíamos a pedir un taxi Alejandro se iba a su casa y recordó que nosotros estaríamos saliendo a Ica y nos llamó para llevarnos… fue muy gentil.
Luego de un día completo, probamos la primera experiencia del bus nocturno en Perú, Ica-Arequipa unas 14horas en autobús cama, lo de 180 grados con Cruz del Sur, será la primera noche en bus. Los asientos son súper cómodos, tienes wifi y las luces se apagan para dormir, eso si el aire lo ponen que se requiere algo de mantita. Lo compramos online y es recomendable comprarlos con tiempo pues van subiendo los precios. En esta estación tuvimos que pagar antes de abordar un ticket de uso de la estación por 2.5 soles.
No te pierdas la próxima aventura, nos vamos en Bus nocturno a Arequipa con la Compañía Cruz del Sur y mañana recorrer todo Arequipa.
» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»