Conocido como el «testamento más bello del amor eterno». Representa la profunda devoción y el amor que él sentía por ella. Su belleza es imponente, impresionante, majestuoso, un digno alegato del amor. Con sus cúpulas y detalles intrincados, refleja la grandeza del amor puro y eterno que perdura en el tiempo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es b90ee9d2-4dca-403f-9154-edd1bec56e6c-1.jpg

Recuerda que la India no es un país para arriesgarse e ir sin seguro médico, pues las condiciones sanitarias no son equiparables a Europa y aún cuando algunos hospitales privados es posible recibir asistencia médica de calidad, su precio es elevado y se exige el pago por adelantado. Entonces para que arriesgarse.

Un poco de historia

Situado en la ciudad de Agra, El Taj Mahal es un monumento funerario construido entre los años 1632-1654 por mandato del emperador musulmán Shah en honor a su esposa favorita, Arjumand Banu Begum; más conocida como Mumtaz Mahal, que dio a su esposo catorce hijos, pero falleció en el último parto.

– Se estima que en su construcción trabajaron unos 20 000 obreros y dormían en unas 4 mil habitaciones.

– Para llevar a cabo la edificación se utilizaron materiales como el mármol y muchos otros de distintos países. Por ejemplo el jade y el cristal de la China, el lapislázuli de Afganistán y las amatistas y los corales provenientes de Persia y Arabia, el mármol de diferentes partes de India, Sri Lanka y China.

– Para su transportación se utilizaron más de mil elefantes.

– Tardó solamente 22 años en construirse, representado en las 22 pequeñas cúpulas del recinto.

– Ocupa 17 hectáreas incluyendo la gran mezquita, la casa de invitados y los jardines.

– Aunque es conocido por su color blanco, en realidad cambia de color según la luz del día. Parece rosado por la mañana, blanco brillante durante el día, dorado al atardecer y plateado bajo la luz de la luna.


– En 1983, fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad por ser la joya del arte musulmán en India y una de las obras maestras del patrimonio mundial admiradas universalmente y es una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

El Taj Mahal, ¿negro?

Tras la finalización del mausoleo para su difunta esposa, el emperador Shah Jahan quería construir uno igual que serviría para alojarlo luego de su muerte, cuya fachada sería hecha en mármol negro; se planeaba que estuviera al otro lado del río Yamuna para que ambas construcciones quedaran de frente y más tarde fueran unidas por un puente de oro. Actualmente, al otro lado del río, frente al Taj Mahal queda un resto en piedra roja de lo que fue el inicio de dicho edificio.

La versión de mármol negro del Taj Mahal no se realizó debido a que Aurangzeb, tercer hijo del emperador, decidió tomar el poder y encarceló a su padre en la fortaleza roja de Agra.

Algunas historias oscuras que se dicen del Taj Mahal

Durante la construcción, se estima que más de 20,000 trabajadores fueron empleados, y se dice que muchos de ellos fueron mutilados para asegurarse de que no pudieran recrear una estructura similar, pero no existe prueba de ello por lo que puede ser leyenda.

A poco de terminar la obra en 1656, Sha Jahan cayó enfermo y su hijo Sha Shuja se declaró a sí mismo emperador en Bengala, mientras Murad, con el apoyo de su hermano Aurangzeb, hacía lo mismo en Guyarat. Cuando Sha Jahan, muy enfermo ya, se rindió a los ataques de sus hijos, Aurangzeb le permitió seguir con vida en arresto domiciliario que cumplió en el cercano fuerte de Agra.

Shah pidió que se le colocara un espejo en su celda orientado hacia la ventana con vista al Taj Mahal. La leyenda cuenta que pasó el resto de sus días mirando por la ventana el reflejo del Taj Mahal y que cuando murió miraba a el.

Después de su muerte en 1666 (10 años después), Aurangzeb lo sepultó en el mausoleo al lado de su esposa, generando la única ruptura de la perfecta simetría del conjunto. Actualmente no se visitan las tumbas reales sino se ven estás replicas.

Agra se encuentra a aproximadamente 210 kilómetros de Nueva Delhi y son dos ciudades bien conectadas, por ser el trayecto más habitual que realizan los viajeros. Si estás en Delhi, estas son las mejores formas de llegar a Agra:

Delhi y Agra están conectados por la NH2 y por la autopista Yamuna. El trayecto puede ser de 4-5 horas. El UBER puede ser una excelente opción. Funciona perfectamente y no es tan caro ( unos 50€ aproximadamente).

En tren: hay dos trenes que hacen un servicio exprés, el Gatimaan Express, que sale desde la estación de Hazrat Nizamuddin (más rápido) y el Shatabdi Express, que tarda algo más, pero que sale de la Estación Nueva Delhi – Estación Agra Cantt en apenas 2-2,5 horas llegarás.

En bus: es la forma más lenta, ya que según el tráfico se pueden demorar hasta 5 horas. Es lo más económico y hay estaciones distintas repartidas por Delhi.

Consejos para visitar el Taj Mahal

Puedes comprar las entradas en el mismo sitio, cuando fuimos las fila era muy pequeña pues dividen a los nacionales de los extranjeros. Pero para cubrirse es mejor tenerlas con tiempo.

Puedes comprarlas online en el sitio web oficial, valen 1100 rupias la entrada general y 200 rupias la entrada al Mausoleo. Los viernes está cerrado.

Dentro del recinto del Taj Mahal no se puede comer, fumar ni beber alcohol.

Para entrar al interior del Mausoleo hay que ponerse cubre zapatos o entrar descalzos y no se puede sacar fotos.

En la entrada siempre se te acercan guías para venderte sus servicios, había leído en las recomendaciones de @cuadernode_bitacora y @juntoselmejordestino de tomarlos sobre todo para las fotografías…y valió mucho la pena, pues con la afluencia de turistas (muchos nacionales) nuestro guía logró unas fotos casi imposibles.

Para comer te recomiendo el Chia Taj View Cafe, sólo las vistas ya valen la pena.

La afluencia de personas es importante y los controles de seguridad exhaustivos. Por lo que te recomiendo lo siguiente:

No está permitido visitar el Taj Mahal con mochilas o bolsas de gran tamaño. Fuera del recinto pero forma parte del sitio, hay unas grandes consignas de pago, mi recomendación es dejar todos los objetos que puedan causar duda a la policía.

Está prohibido la entrada de comida, drones, trípodes, mecheros, navajas, cargadores, libros (es serio nos quitaron uno), bolígrafos etc. .

Lleva sólo los pasaportes y tus cosas de ve valor, en el peor de los casos si llevas algún objeto “prohibido” puedes dejarlo en la zona de consigna de la puerta oeste (Fatehpuri Gate) que es gratuita, importante no te dejan dejar mochilas grandes.

No puedo decir que no me impresionó el Tal Majal pero últimamente me pasa que la vivencia de los países me impresiona más que los lugares… 🤔🤷‍♀️, el viaje a la India me ha encantado algo en mi cambió y quizás para mal, quiero más viajes…

Anécdota en el tren de Varanasi a Agra conocimos a este chico Jean Lucas, y terminó siendo nuestro compañero de viaje a Delhi incluso de noche vieja.

También te puede gustar..

1 Comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *