¡Tan bulliciosa y con una Basílica tan hermosa!
Las ciudades con ríos son muy bonitas, tienen siempre mucha vida y Zaragoza así lo cumplió.

Cosas que hacer en Zaragoza:
1- Realiza un free tour para descubrir la ciudad con un maño.
Basílica de Nuestra Señora del Pilar; sin lugar a dudas la visita a la Basílica para ver la pequeña imagen de la Virgen, es una de las primeras cosas para hacer en Zaragoza.
La Basílica es un importante centro de peregrinación ya que según la tradición en este lugar se apareció la Virgen en el año 40 d. C. sobre una columna de jaspe, conocida popularmente como «el pilar», de ahí su nombre.
Como tradición los padres o abuelos, suelen presentar los niños a la virgen; conocido como «pasar por el manto de la virgen».
Su horario es de Lunes a sábado de 6:45h a 20:30h y los domingos cierran a las 21:30, lo mejor gratis.
Subir a las Torres del Pilar, vale la pena por las hermosas vistas 360 grados a la ciudad, las cúpulas de la basílica y el río Ebro.
El horario es lunes a jueves a 10:30 – 14:00 / 15:00 – 19:30 y los viernes a domingo de 10:00 – 19:30 con grupos de 20 personas cada 15 minutos. El último pase es de 30 minutos antes del cierre. El precio es de 4€ o 7€ incluida la Seo.
Plaza del Pilar, a los pies de la Basílica, es un punto de encuentro tanto de turistas y locales, perfecta para disfrutar del entorno.
En navidad, se instala el Belén más grande de España. Un mercado Navideño muy especial, donde se espera de la noche vieja y a las 23h reparten uvas para los asistentes. Todo un espectáculo!
Es recomendable visitar algunos de los edificios históricos como la Iglesia de San Juan de los Panetes, la Lonja y el Ayuntamiento.

Entre los monumentos de la plaza se encuentran el dedicado a Francisco de Goya, que pasó una parte de su vida en la ciudad, la figura de la Bola del Mundo realizada en honor al Descubrimiento de América y la Fuente de la Hispanidad.

Visita a la La SEO del Salvador
La Seo del Salvador es una de las dos catedrales de Zaragoza, junto con la Basílica del Pilar. Consta de 5 naves y 6 tramos cubiertos de bóvedas de crucería, lo que le da un aspecto casi cuadrangular.
De lunes a viernes a las 10:00 – 14:00 y de 3pm a 6.30pm, los sábados de 10:00 a 6.30pm (Los sábados con boda se cerrará a las 12:30) y los domingo de 10:00 a 12:00 y de 3pm a 6.30pm. El último acceso 45 minutos antes del cierre.
De camino a Zaragoza, intenté varias veces sacar ésta entrada que incluye; el Museo de Tapices, la subida a la Torre del Pilar, la entrada a la Seo del Salvador y Rosario de Cristal; tiene un coste de 9€ pero me fue imposible.
Los horarios para entrar a la SEO son más complicados de encontrar cuando tú tiempo es limitado, por consiguiente recomendable tomar las entradas con tiempo, sino otra opción como hicimos nosotros fue visitarlo por separado ya que algunas no son de pago. Precios: Seo del Salvador ( 7€), la Basílica del Pilar ( gratuita), la Torre del Pilar ( pago 4€) y Colección de tapices ( incluida en la Seo).
Es recomendable cruzar el Puente de Piedra, tanto para ver un atardecer o como para disfrutar de un paseo por la orilla del Río Ebreo y admirar la fachada de la Basílica desde otros puntos de la ciudad.
El Tubo de Zaragoza: Ir de tapeo por Zaragoza se podría decir que es algo tan emblemático como la Basílica y en el barrio del tubo más.
Callejear por sus calles estrechas, intentando encontrar lugar en algún bar, puede ser todo una batalla, incluso escoger donde comer, pues es una zona repleta de restaurantes y bares donde tanto el turista como los locales visitan.
Puedes encontrar sitios muy emblemáticos de tapas y raciones como es el El Champi u otros más gourmet o especializados.
El Champi es toda una institución, no puedes perderte si quieres disfrutar de un pincho inolvidable. Sirven sólo este pincho y suele estar lleno, por lo que si no quieres esperar mucho o hacer cola para poder quedarte en alguna de las zonas que tienen para comerlo, es preferible ir fuera de horas punta.
Otra cosa comértelo sin mancharte es todo un arte también.

Esta zona de manera general tiene mucha marcha, aburrirte o no encontrar sitio donde tapear es difícil en Zaragoza.
Si te gusta correr cruzando el puente, tiene una zona muy bonita para ellos, unos 6 kilómetros te pueden salir en función de la ubicación de tu hotel.

Zaragoza es perfecta para un fin de semana para combinarlo con otras actividades cerca como la visita al Monasterio de Piedra que puedes reservar en Getyourguide.

» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»