La campiña holandesa es famosa por sus paisajes, molinos, pueblos pintorescos y productos locales. Es un sitio perfecto para desconectar del ruido de Ámsterdam.
Aunque sólo íbamos un finde a Ámsterdam, nos apetecía conocer la campiña holandesa, esos paisajes que tantas veces vemos en los fotografías de los países bajos y debo decir que no nos defraudó.

Revisamos varias alternativas para recorrer Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken desde Ámsterdam y el factor tiempo era importante en esta ecuación. Encontramos la excursión organizada de Getyourguide y si bien nos gusta hacer casi todo por libre para poder manejar los tiempos consideramos que en este caso era nuestra mejor alternativa.
¿Qué incluye la excursión?
– Obviamente los traslados de ida y regreso a todos los pueblos que visitamos.
– Guía en español que va explicando la historia de los pueblos, te comenta que debes visitar en cada uno cuando te da tiempo libre para ello. Algo que me gustaba.
– En esta excursión se visita los pueblos de la Zaanse Schan conocidos por sus bellos molinos de vientos, Edam por su queso , Volendam por su hermoso puerto y Marken por ser una pequeña isla. En este último se puede contratar como extra el ferry para ir desde Volendam a Marken.
– Entrada a una demostración de la fabricación de un sueco.
– Explicación sobre el proceso de elaboración del queso y una pequeña cata. Es una parada comercial pero es muy corta y puedes degustar el queso de la zona por lo que no se hace tan pesada.
Duración de la excursión
La Excursión salía a las 9.30 de la mañana desde la calle De Ruijterkade, situado a pocos metros de la Estación Central, por lo que nos quedaba a tan sólo 10 minutos andando de nuestro hotel y nos permitía desayunar que lo teníamos incluido.
Regresábamos cerca de las 5.30 pm al mismo punto de encuentro lo que nos permitía seguir conociendo la ciudad de Ámsterdam en la tarde-noche.
Nuestro tour para recorrer Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken desde Ámsterdam
A las 9.25am llegamos al punto de encuentro, algo justos pues teníamos que aprovechar el desayuno jajjaa, los buses ya estaban listos y eran varios, por lo que nos asustamos y no dábamos mucho por la excursión pero…
La Guía Lara muy maja, nos explicó al iniciar el recorrido que haríamos y la actividad incluida en cada pueblo así lo que podríamos ver en ellos. Además, nos iba dando datos históricos del país durante el recorrido cosa que algunos aprovechamos para tomar notas.
Primera parada Zaanse Schans
Comenzamos el tour asistiendo a la demostración de una fabricación de zuecos y puedes comprar souvenirs en la tienda, aprovecha a la salida para tomarte tu foto instagramer en los gigantes zuecos gigantes.



Tips: Espera hasta Volendam para comprar los imanes y recuerdos del viaje. Son mucho más baratos incluso que en Ámsterdam.
Luego puedes recorrer por tu cuenta los Zaanse Schans, con las casas tradicionales del siglo XVII y una colección de molinos de viento bellamente conservados del patrimonio industrial de la nación o la quesería Catharina Hoeve donde puedes aprender el proceso de elaboración del queso, probar diferentes tipos de quesos e incluso, comprar alguno.
La zona que mayormente se visita, es una ciudad inventada, actualmente sólo hay 10 casas privadas el resto son tiendas de souvenir, tiendas de queso o molinos de vientos. Tener en cuenta que para acceder al interior de los molinos debes pagar, no está incluido en el precio de la excursión.
La mejor postal de Zaanse Schans se toma desde este punto que se ve en la foto. Que es a la derecha antes de pasar el puente para ir a la demostración de la fabricación de los suecos. Aprovecha al salir de la demostración de zuecos, pues todos continúan a ver los molinos y hay menos personas en esta zona.

Otra buena postal es en los molinos verdes, aprovecha el que está antes de llegar al de pago, porque nadie suele detenerse en él.



Antes de continuar hacia nuestro segundo pueblo, paramos para hacer una cata de quesos, si bien es una parada comercial, era corta y te permitía disfrutar de los deliciosos sabores de quesos holandeses.
Si no usas o no tienes la tarjeta sanitaria europea, no dejes de llevar un seguro médico. Viajar con seguro médico te da tranquilidad e inconscientemente te sientes más seguro. Siempre viajo con Heymondo entre sus ventajas no tienes que anticipar dinero y es muy fácil comunicarse con ellos en caso de necesitarlo.

Te dejo mi código donde tendrás un 5% de descuento en el Seguro de Heymondo
Segunda parada Edam
Seguimos camino a Edam, si como bien te viene a la mente es el pueblo del queso Edam. Mi preferido del tour, pues es increíblemente bello. Es el típico pueblo neerlandés de cuento repleto de canales y casas tradicionales, tranquilo perfecto para desconectar de la ciudad.
En este pueblo hicimos todo el recorrido con la guía y aunque aquí no tuvimos tiempo de hacerlo por nuestra cuenta, daba un tiempo razonable para tomar fotos, aunque algunos nos perdimos unos minutos del grupo ajjajja.
El recorriendo se comienza en la calle Schepenmakersdijk desde donde tendrás una bonita panorámica de las típicas casas holandesas bordeando un canal, cruzarás el Kwakelbrug, uno de los puentes más antiguos del pueblo y con vistas al astillero Boerenverdriet, antes de cruzar mira a la derecha la casita bella que hay, un sueño.






Terminamos el recorrido, en el Mercado del Queso o la Plaza del Queso donde antiguamente todos las queserías venían y realizaban el negocio. Pesaban, vendían y realizaban el intercambio de sus productos. Actualmente la feria del queso se sigue realizando pero solamente los miércoles en verano y el concepto obviamente ha cambiado.
Tercera parada Volendam
El antiguo pueblo pesquero de la zona, en esta parada la guía comenta un poco sobre el pueblo pesquero, recomienda que visitar e incluso donde comer. El restaurante es el Lunch muy cerca del paseo marítimo y como bien dijo la guía con una atención rápida cosa que cuesta en esa zona.
Volendam es un pintoresco pueblo pesquero con calles estrechas, casas de colores y un puerto lleno de barcos pesqueros. A mi en lo particular no me gustó mucho, demasiado turistico pero bueno formamos parte de los turistas tambíen. Aquí tienes tiempo libre para comer que si no escoges el Lunch o logras sitio rapido en otro restuarante, una alternativa economica es comprar en el puesto de la calle, los pescaditos fritos o crudos y sentarte en el muelle con las mejores vistas de la ciudad.
Eso si, no dejes de probar las galletas típicas de Ámsterdam de la pastelería Old Bakery y al final de la calle principal del puerto encontrarás los imanes más baratos que en Ámsterdam por lo que sería un buen momento para llenar la nevera.



Última para del tour Marken
En nuestro caso llegamos a esta isla, cayo por carretera. El tiempo tan nublado no tiene nada de atractivo hacerlo en ferry, en nuestro caso no lo traíamos incluido y aunque puedes contratarlo allí directamente no lo hicimos. Marken es pequeña se recorre en poco tiempo, aunque tiene mas encanto y es mucho más tranquila que su vecina Volendam. Recorre sus callejuelas y ve disfrutando de las bonitas casas, sus perfectos jardines y huertos hasta llegar a la iglesia.
Reflexiones finales
Aunque se puede recorrer Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken desde Ámsterdam por tu cuenta a tu propio ritmo, tanto en transporte público como en bicicleta nosotros en este caso decidimos contratar esta excursión y creemos que fue todo un éxito.
Si tu caso es como el nuestro que el factor tiempo era importante, este tour es perfecto. Cumple el recorrido, no se visitan los sitios a lo loco y tienes tiempo para descubrir por tu cuenta rincones con encanto. No tienes que escoger obligatoriamente el servicio de comida, por lo que si quieres ahorrar dinero y comer un bocadillo en el puerto puedes hacerlo sin problema. La guía te va contando información importante sobre cada pueblo, el país en general y sobre todo puedes disfrutar de la campiña sin tener que estar pensando en el número del bus siguiente.
Recuerda revisar a la hora de escoger la reserva si incluyes el almuerzo o comida como se dice en España en Volendam, deja la compra de imanes para este pueblo pues son más baratas y si hace buen tiempo la opción de ir en ferry hasta Marken desde Volendam podría ser una buena alternativa.
» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»